.

Filtrar por

Filtros activos

Nuevo
$32.310
$9.900
$10.000
$10.251
$30.569
$10.620
$8.910
$7.140
$14.121
$11.900
$5.900
$12.540
Nuevo
$32.310

La aventura de la ciencia está recién comenzando y te hace un llamado para que vivas un sorprendente viaje por la vida e investigación del profesor José Maza. En sus clásicos de siempre: Somos polvo de estrellas, Eclipses, Marte la próxima frontera y Bajo el manto de Urania, podrás encontrar la llave para comprender los procesos físicos que dominan la astronomía, develados a ti, en estos cautivantes relatos.

No hay suficientes productos en stock

Scott Kelly era un niño que soñaba con viajar a las estrellas. Y lo consiguió. Las maravillas y los desafíos de vivir en el espacio contados por uno de los más reputados astronautas del mundo, Scott Kelly, quien batió el récord mundial de días vividos en el espacio.

$10.000

Durante buena parte de la historia humana los fenómenos celestes –eclipses, cometas, supernovas– representaban inexplicables apariciones que alteraban el orden del cosmos, generando ansiedad e incluso pavor, puesto que el Sol, la fuente vital de energía, desaparecía y los abandonaba. 

Últimas unidades en stock
Últimas unidades en stock

Tejiendo el relato de los orígenes de la humanidad a través de la arqueología, la mitología y los textos antiguos, Zecharia Sitchin nos ofrece en este libro pruebas de la implicación extraterrestre en la historia de nuestro planeta. Concentrándose principalmente en la antigua Sumeria, nos propone, con absoluta precisión, una historia completa del sistema solar tal como la contarían los visitantes de otro planeta cuya órbita se acercara a la de la Tierra cada 3.600 años. El Duodécimo Planeta es un libro de referencia crucial sobre el tema de los antiguos astronautas cómo llegaron aquí, cuándo lo hicieron y cómo influyeron en la humanidad con su tecnología y su cultura durante cientos de miles de años. Excitante... creíble... de lo más provocativo y convincente.

Últimas unidades en stock

¿Qué pueden tener en común una canción de Led Zeppelin e Isaac Newton? Para Andrés Gomberoff, quien ya nos ha impresionado con Física y berenjenas como con Einstein para perplejos, tanto la banda británica como el genio moderno pueden explicar la perfección absoluta del tiempo. Para ello, el destacado científico chileno recorrerá la historia de la ciencia antigua y moderna para explicar “la banda sonora del universo”. Acompañándose de canciones de David Bowie, Bob Dylan, Brian Wilson, The Beatles y otros artistas relevantes del siglo XX, pero también por Beethoven, Napoleón y Michael Faraday, en La música del cosmos encontramos un acceso radicalmente diferente y original a la divulgación científica.

Últimas unidades en stock

Avi Loeb, el catedrático de Astrofísica de Harvard que afirma haber hallado la primera evidencia de vida extraterrestre inteligente

En octubre de 2017, científicos del observatorio Haleakala, en Hawái, detectaron un objeto interestelar en movimiento próximo a la Tierra. Primero fue catalogado de cometa, pero esta hipótesis fue descartada.

Últimas unidades en stock

La espléndida biografía de Alexander von Humboldt, el héroe perdido de la ciencia y padre de la ecología.

La invención de la naturaleza revela la extraordinaria vida del visionario naturalista alemán Alexander von Humboldt (1769-1859) y cómo creó una nueva forma de entender la naturaleza.

Últimas unidades en stock
$14.121

Recurriendo a recientes avances científicos y a la actual polinización cruzada entre la geología, la biología, la astrofísica y la cosmología, Orígenes explica los impresionantes saltos en nuestro conocimiento del cosmos.Desde la primera imagen del nacimiento de una galaxia hasta la exploración de Marte a cargo del robot Spirit Rover, pasando por el descubrimiento de agua en una de las lunas de Júpiter, los autores llevan a cabo un electrizante paseo por el cosmos, con claridad y exuberancia.

Últimas unidades en stock

En esta fascinante incursión en el antiquísimo vínculo entre la ciencia y el poder militar, Neil DeGrasse Tyson y Avis Lang examinan cómo se han empleado los métodos y herramientas de la astrofísica para la guerra. “Los puntos de coincidencia son fuertes [...] porque a los astrofísicos y a las fuerzas armadas les importan muchas de las mismas cosas: la detección multiespectral, la fluctuación, el rastreo, el escaneo, el terreno alto, la fusión nuclear y el acceso al espacio. Tyson y Lang hablan de una alianza curiosamente cómplice.

No hay suficientes productos en stock

Cinco pensadores enormes fueron quienes permitieron que Isaac Newton descubriese las leyes que rigen los movimientos de los cuerpos en nuestro planeta y en las estrellas más lejanas. Fueron los gigantes sobre los que se alzó la figura de Newton, seis historias que el profesor José Maza nos relata en Bajo el manto de Urania, su nuevo libro, un profundo y con- movedor esfuerzo por sintetizar milenios de búsqueda hasta dar con el hallazgo que cambió para siempre el modo de pensar nuestra posición en el universo.

Una teoría revolucionaria sobre el tiempo Hace veinte años, Stephen Hawking intentó explicar el tiempo a través de la comprensión del Big Bang. Ahora, Sean Carroll afirma que tenemos que ser más ambiciosos y nos ofrece una teoría revolucionaria que ilustra cómo la flecha del tiempo existe gracias a condiciones previas al Big Bang, una era con la que Einstein ni siquiera soñó, y que explica que nuestro universo convive con universos paralelos en los que el tiempo viaja en dirección opuesta.

Últimas unidades en stock