.
Filtrar por
Filtros activos
Una historia de las catástrofes deslumbrante, original y repleta de ideas para el futuro que pone en perspectiva el ya conocido como annus horribilis. Los desastres son difíciles de prever, pero en la actualidad deberíamos estar mejor preparados contra las catástrofes que los romanos cuando el Vesubio entró en erupción o que los italianos cuando golpeó la Peste Negra en la Edad Media. Al fin y al cabo, nosotros contamos con la ciencia. Sin embargo, tal y como ha quedado demostrado con la crisis del coronavirus, la respuesta de la mayoría de países desarrollados ante un nuevo patógeno ha sido más bien torpe. ¿Cómo es posible?
Armagedón es la historia de la última gran campaña de la segunda guerra mundial: la batalla por la conquista de Alemania, que comenzó como el mayor hecho militar del siglo XX y acabó como su mayor tragedia humana. Hastings ha investigado en los archivos de cuatro países distintos y ha entrevistado a 170 testigos para averiguar por qué los ejércitos aliados no terminaron mucho antes una campaña en la que contaban con fuerzas muy superiores. El autor narra lo que acabó convirtiéndose en una trágica sucesión de- combates, bombardeos, saqueos, violaciones y masacres que consumió más de un millón de vidas humanas.
La Sábana Santa, también conocida como el Sudario de Turín, la Síndone o el Santo Sudario, es una enigmática y controversial tela de lino que muestra la imagen de un hombre que presenta marcas y traumas físicos propios de una crucifixión, tal como le ocurrió hace más de 2000 años a Jesús de Nazareth. Como sucedió también en los días en que el Mesías recorría Galilea y Judea, las opiniones sobre esta tela se dividieron, y el odio que despertó Jesús en algunos, como la veneración en otros, se ha repetido en torno a esta reliquia...
Crónica del país vista desde y con personajes y eventos olvidados, a medias desvanecidos o que a nadie le importan
Desde las calles y barrios de Madrid a la bahía de Cádiz, desde las playas de Dinamarca a las puertas de Moscú, desde Bailén a las colinas de La Albuera, desde la bahía de Southampton hasta el Parque de Artillería de Monteleón…
Onaisín es un indio ona de Tierra del Fuego que vive tranquilo junto a su perro, hasta que los españoles llegan en busca de la supuesta Ciudad de los Césares. Un relato que muestra cómo un joven empieza a convertirse en adulto a razón de las experiencias que debe vivir. Manuel Rojas recibió el Premio Nacional de Literatura en 1957. Más de 50 ediciones.
El Imperio del Algodón por Sven Beckert, Nos educaron en una visión de la historia que presentaba el auge de la civilización industrial como una de las cimas del progreso humano; el algodón, la industria más importante del mundo hasta 1900, tenía un papel dominante en esta epopeya del capitalismo.
«Rebosante de ideas… Los orígenes de la creatividad humana aborda la creatividad científicamente pero con sensibilidad.»
Economist Los orígenes de la creatividad aborda la cuestión de cómo esta expresión humana única, tan fundamental para nuestra identidad como individuos y como especie surgió y se manifestó a lo largo de la historia.
Este libro es un breve recorrido por las diferentes épocas históricas del Ejército de Chile, destacando la contribución que permanentemente, desde sus orígenes, ha hecho a la seguridad y desarrollo del país. En sus páginas se refleja la sincronía que ha existido en el devenir histórico de Chile y de su Ejército.
Esta novela histórica —basada en hechos reales y en un relato transmitido de generación en generación por la familia de la autora— sigue las vicisitudes que enfrentó el soldado bávaro durante su travesía. Se entremezclan los crudos acontecimientos históricos con la propia percepción del personaje, su experiencia al servicio de Napoleón Bonaparte, la incertidumbre de la campaña y su contacto con el pueblo ruso, sus aventuras amorosas y enfrentamientos con la muerte. Con un lenguaje cautivador, este libro narra el choque entre dos culturas —la rusa y la alemana— en un momento decisivo de la historia.
El Antiguo Egipto despliega sus encantos en esta novela de Antonio Cabanas para envolver al lector en un misterio milenario y conducirlo hasta su edad dorada, la de la abundancia, que dará paso al periodo más controvertido de toda su historia: el de Akhenatón, el faraón hereje, y la bella Nefertiti. El autor nos desvelará gran parte de los enigmas que han rodeado a estas figuras casi legendarias. Una época en la que los poderes de Egipto lucharán entre sí por mantener su supremacía entre intrigas sin fin.
La magistral escritura de Antonio Cabanas nos acerca a un momento histórico único: cuando el Antiguo Egipto sucumbe ante el empuje de un nuevo orden dispuesto a devorar a sus dioses milenarios.A través de la vida de Amosis, el lector recorrerá los años convulsos en los que las tres grandes civilizaciones clásicas, el decadente Egipto, Grecia y la emergente Roma, convierten el Mediterráneo en un fascinante crisol de culturas.Su odisea nos llevará desde el Alto Egipto hasta los lejanos desiertos de Nubia, y desde Alejandría hasta las islas bañadas por el Egeo.