.

Filtrar por

Filtros activos

$15.990
$12.510
$12.150
$9.810
$11.457
$10.710
$5.310
$10.710
$8.340
$11.940
$6.480
$12.960

Este libro pone a disposición del lector aspectos poco conocidos de la vida de los tres integrantes varones de la familia O’Higgins: Ambrosio, Bernardo y Demetrio.

Últimas unidades en stock

Esta es la tercera entrega de Fabián Berríos Villalón, que antes publicara los libros De Caldera a Tacna: Testimonios del capitán Rafael Torreblanca y Orígenes. Las causas de la Guerra del Pacífico. En esta oportunidad, incursiona en el estudio profundo de la Batalla Naval de Angamos, donde se libra el primer enfrentamiento de buques blindados, tanto de la Guerra del Pacífico como de Sudamérica. 

Últimas unidades en stock

El 28 de marzo de 1814 en la bahía de Valparaíso, Chile, se hacía sentir el eco de una lejana guerra. Dos buques británicos, la fragata HMS “Phoebe” y la corbeta HMS “Cherub”, se enfrentaban a la fragata norteamericana USS “Essex”, la que, bajo el mando del capitán David Porter, había ganado celebridad como corsario. 

Últimas unidades en stock

Las acciones del 21 de mayo de 1879, en la rada de Iquique y en Punta Gruesa, son dos combates navales que en sí mismos representan un punto de inflexión en la Guerra del Pacífico, cambiando y condicionando los acontecimientos posteriores."21 de mayo 1879, Iquique y Punta Gruesa" permite al lector embarcarse en una nueva forma de comprender los enfrentamientos de este día crucial como una sola lucha estratégica, concentrando en un libro todas sus aristas, con sus causas y consecuencias. 

Últimas unidades en stock

Por sobre su calificación como el primer novelista histórico de Chile, Jorge Inostrosa debe ser señalado como el más destacado cultor de la novela de guerra. Nadie como él sabe describir al hombre, aislado y débil, dentro del marco imponente y multitudinario de las grandes batallas o en la inmensidad de los duros territorios americanos. En ¡Se las echó el Buin!. Inostrosa ha vaciado toda la emoción de las caballerescas guerras de antaño, como fue que libró Chile contra la Confederación Peru

Últimas unidades en stock

Protagonizada por Arturo Prat y Miguel Grau, esta novela nos sumerge en los primeros meses de la Guerra del Pacífico, y nos conduce hasta la heroica muerte en combate de Prat y Grau a bordo, respectivamente, de la Esmeralda y del Huáscar. Pero también nos sumerge en las vacilaciones y angustias del presidente Pinto y de sus ministros, en las divergentes opiniones de sus generales y almirantes, todos los cuales encabezaban un país que no estaba preparado para la guerra. Chile no tenía entonces ni recursos monetarios ni armas ni municiones ni vestuario militar, y tuvo que crear rápidamente un ejército y reparar sus barcos de guerra. Estos pronto iban a afrontar cruentas batallas, a cuya narración asistimos en este libro casi sin aliento.

Últimas unidades en stock
$5.310

Una recopilación textual de los capítulos de Adiós al Séptimo de Línea que narran los sucesos acaecidos ad portas del Combate Naval de Iquique y su posterior desarrollo.

Renato Valenzuela, autor de numerosos títulos relacionados con la Armada de Chile y el poder naval, nos entrega una nueva edición de su libro Bernardo O´Higgins. El Estado de Chile y el poder naval en la independencia de los países del sur de América, el cual es un ensayo histórico que aporta numerosos antecedentes para la historia de Chile.

Últimas unidades en stock

La novela cuenta las aventuras de un joven marino escocés, William W. Mackay, quien arriba a aguas chilenas como primer oficial de un buque ballenero. Durante una escala en el puerto de Valparaíso decide desembarcar para iniciar una nueva vida, a la vez que conoce a una joven americana. Mientras trata de conseguir una patente de corso y un barco, se va introduciendo en la sociedad chilena. El autor va desvelando, al tiempo que narra las aventuras del protagonista, algunos episodios de la guerra de la Independencia de Chile y, al mismo tiempo, nos introduce en la sociedad civil de la época.

Últimas unidades en stock
Últimas unidades en stock

Después de algunas décadas de vivir en el letargo, en los últimos tiempos ha renacido el interés por la historia de los ejércitos, de las flotas, de las batallas y de las armas que se emplearon en empresas militares. A raíz de este resurgimiento del interés por la historia castrense el trabajo del general Arancibia se presenta como una colaboración concreta a quienes se adentran en el campo de la historiografía y particularmente en aquella dedicada al ámbito militar.

Últimas unidades en stock
Últimas unidades en stock